Hablábamos en un artículo anterior sobre la voz tragada, que si te oyes mucho no te oyen bien los demás.
Continuamos con el mismo tema algo más centrado en la voz cantada.
Este es un problema muy común, es lógico que suceda cuando se está comenzando a cantar y es cuando hay que corregirlo.
La voz atrás, el engolamiento, la voz oscura provocada etc, genera unas sensaciones completamente erróneas, pero que nos hacen estar «algo cómodos» y digo algo porque esta posición vocal nos provoca que nos oigamos mucho y también que «nos queramos mucho», ya que la voz que estamos acostumbrados a escucharnos es la interna, y normalmente nos suele gustar, pero para nada es la que se nos oye en el exterior.
Cuando un cantante tiene que hacer con su voz una progresión ascendente, la tendencia generalizada es llevar la voz atrás, puesto que la persona necesita continuar escuchándose como lo viene haciendo en la zona media, ello provoca que la voz se escuche menos en el exterior además de tener que hacer un esfuerzo mayor para acceder a la nota aguda.
El cantante, se ha oído «más o menos bien» pero en realidad el sonido externo no ha sido nada bueno, pero… lo del avestruz, como yo me he «medio oído bien» pues a continuar.
Siempre nos tienen que escuchar, alguien que sepa lo que tiene que escuchar, no está nada mal grabarse si no tenemos quien nos oiga, pero… ¿sabemos lo que estamos escuchando? Y ¿si está bien o mal? O ¿qué hay de bueno y de malo en la grabación?
Está bien que en la medida que vamos aprendiendo a cantar vayamos aprendiendo a escuchar, esto es muy importante y necesario.
Todos los problemas que nosotros tengamos a la hora de cantar, los podemos ver solventados en las voces de los profesionales, claro está, los de nivel.
Aprendiendo a escuchar nos daremos cuenta lo mucho que podemos aprender.
Qué buena información!!
A nivel de Canto, para mi, Eduardo es el mejor. Estuve poquito tiempo como alumna suya y fue maravilloso. Me encantaría poder estar mas cerca y seguir.
Por lo de que sea un profesional el que te escuche…