No hay resultados
Ver todos los resultados
Eduardo Laher
  • EDUARDO LAHER
    • Biografía
    • Actividad
    • Proyectos
    • Contacto
  • TÉCNICA VOCAL
  • CURIOSIDADES DE LA VOZ
  • OPINIÓN Y REFLEXIÓN
  • COLABORADORES
    • ANACRÓNICA
    • AUDIOTECA MEFISTO
Eduardo Laher
  • EDUARDO LAHER
    • Biografía
    • Actividad
    • Proyectos
    • Contacto
  • TÉCNICA VOCAL
  • CURIOSIDADES DE LA VOZ
  • OPINIÓN Y REFLEXIÓN
  • COLABORADORES
    • ANACRÓNICA
    • AUDIOTECA MEFISTO
No hay resultados
Ver todos los resultados
Eduardo Laher
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Curiosidades de la voz

Clasificación de voces femeninas

Eduardo Laher por Eduardo Laher
en Curiosidades de la voz
Tiempo de lectura: 2 mins
A A
2
FacebookTwitterLinkedin

Hace un tiempo y más del que debiera hice un artículo sobre la clasificación de voces masculinas y comenté que haríamos lo mismo con las voces femeninas y ha pasado más tiempo del que hubiese querido pero… aquí está.

Dentro de las voces femeninas tenemos que destacar las siguientes categorías básicas en un orden de la más aguda a la más grave.

  • La voz más aguda se denomina soprano.
  • La voz intermedia se denomina mezzosoprano.
  • La voz más grave se denomina contralto.

Cada uno de estos registros tiene sus correspondientes subdivisiones.

Esta catalogación corresponde a un color determinado en cada una de ellas, este color nos dice que unas son más graves y otras más agudas e intermedias.

Nunca debemos catalogar una voz por dónde llega sino por como llega, por el color que tiene el sonido que emite

Estos colores de la voz son muy diferentes en las categorías básicas y lo son menos en las subdivisiones de estas categorías pero continúan siendo diferentes.

Todas estas diferencias de color en las voces nos darán una riqueza tímbrica maravillosa, siempre y cuando la sepamos utilizar.

Los personajes de una representación están creados para un tipo de voz porque tiene un tipo de color que a su vez irá bien con los colores que den los demás instrumentos que acompañen.

Cuando una voz está catalogada correctamente por su color nunca tiene problemas de tesitura; es al contrario cuando se producen los problemas, cuando estamos catalogando por hasta dónde llega o deja de llegar sin preocuparnos en las condiciones en que llega.

NO HAY UNA CATEGORÍA MÁS IMPORTANTE QUE OTRA, aunque la mayoría de las mujeres quieran ser sopranos, cuestión que no entenderé nunca.

Nuestra voz es única y su color también, procuremos mostrarlo en toda su expresión y belleza y estaremos encantados con nuestra voz sin ningún tipo de complejos.

(Foto de cabecera: Wikimedia Commons User: Justass)

Eduardo Laher

Eduardo Laher

Profesor de canto, Cantante lírico profesional y Compositor Fundador del grupo Tcanto, dedicado a la enseñanza del canto y la declamación en sus más diversas variedades, desde conferencias, audiciones y clases magistrales, o conciertos y representaciones dramáticas, teniendo también un ámbito importante dedicado al teatro y la formación del actor.

Artículos relacionados

Línea de canto
Curiosidades de la voz

Dejarla caer, tirarla, posarla… para todo hay

por Eduardo Laher
3 mayo, 2021
110
Olfato y entonación
Técnica vocal

Oler y escuchar, todo es empezar, ¡pero empezar bien!

por Eduardo Laher
22 marzo, 2021
121
Siguiente artículo

Las diferentes voces femeninas y sus "vecinas"

Comentarios 2

  1. Aniuskel says:
    5 años hace

    Hola, muy buen artículo. Tengo una curiosidad ¿Existe algún color o tipo de voz como barítono pero para voces femeninas? Gracias.

    Responder
    • Eduardo Laher says:
      5 años hace

      Hola, muchas gracias por tu apreciación.
      En un principio te respondo de manera sencilla y en la semana próxima te dedico un artículo con más explicación.
      La voz por la que preguntas sería una mezzo, pero hay varias cosas que tienes que observar en relación a otras voces y sobre todo si esta voz la comparas a la de barítono.
      Te lo explicaré en el artículo que te dedicaré como te decía anteriormente.
      Un saludo y gracias.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

RECIBE LOS ARTÍCULOS EN TU EMAIL

[mailerlite_form form_id=4]

Cantante lírico profesional. Profesor de canto y declamación

contacta@eduardolaher.com
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Cookies

© 2022 Eduardo Laher. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • EDUARDO LAHER
    • Biografía
    • Actividad
    • Proyectos
    • Contacto
  • TÉCNICA VOCAL
  • CURIOSIDADES DE LA VOZ
  • OPINIÓN Y REFLEXIÓN
  • COLABORADORES
    • ANACRÓNICA
    • AUDIOTECA MEFISTO

© 2022 Eduardo Laher. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, aceptas que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .