Hemos hablado de las categorías de la voces femeninas y ahora vamos a hablar de la vecindad entre las categorías básicas y de la vecindad en la misma categoría.
Como hemos mencionado anteriormente, la clasificación de una voz siempre debe hacerse por el color de esta en su emisión
Con esta premisa comenzamos a tratar de entender cómo debemos relacionar de forma correcta las diferentes categorías básicas y subcategorías dentro de la misma cuerda.
De la categoría de soprano, en dirección a la categoría intermedia de mezzo, nos vamos a encontrar con una serie de colores desde el color más determinante de soprano hasta el más parecido a el color de mezzo.
Este color parecido entre soprano y mezzo nos dará como resultado una soprano con un color muy parecido a una mezzo y una mezzo con un color muy parecido a una soprano pero que en absoluto deben confundirse, son dos formas muy diferentes de cantar y sus colores son de categorías diferentes.
Lo mismo nos ocurrirá en los límites entre la voz de mezzo y la de contralto.
Nos encontraremos con mezzos con voces que tendrán un color muy parecido al de una contralto y contraltos con un color muy parecido a una mezzo pero, como decía en el párrafo anterior, no deben confundirse ambas voces, también son dos formas de cantar muy diferentes y los colores son de categorías diferentes.
Con el caso de las subdivisiones dentro de la misma cuerda ocurrirá lo mismo pero lo trataremos en otro artículo de forma más detenida.
Prefiero terminar este artículo volviendo a hacer hincapié en la gran importancia de catalogar una voz de forma correcta, es la base de todo el trabajo y resultado final de una voz.