Nuestro artículo original decía así: La ejercitación de la voz tiene como finalidad poder llegar a las notas límite de la tesitura. ¿Verdad o mentira?
Totalmente mentira, la ejercitación de la voz no tiene esa finalidad.
La ejercitación de manera correcta de la voz nos va a llevar a unas notas límites para abarcar la tesitura, pero es ir a esas notas no es la finalidad. El no ir, tampoco es la finalidad porque en el mundo dl canto, o la voz, cuando no vamos, bien porque no hayamos estudiado lo adecuado o porque no hayamos trabajado de forma correcta, nos escondemos. !NO¡
¿Qué se hace hoy en día ante tales carencias? Poner un apellido
De estas sopranos que no han trabajado como debieran, y llegan a la madurez, y ciertas notas agudas, no es que no las den sino que dan unos chillidos o alaridos tremendos y se escudan en no tener que darlas por ser una «soprano dramática», y lo mismo pasa con los tenores.
No sé a estos personajes quién les habrá dicho que un «tenor o soprano dramática» no tiene que dar estas notas. Dramática es la situación que dichas personas están viviendo. El apellido para tapar carencias, no es una solución. Empezar a moverse con las carencias en lugar de con las virtudes da unos ejemplos malísimos que luego los jóvenes cogen de manera equivocada y se producen daños.
¿Cuál es entonces la finalidad del aprendizaje vocal?
La finalidad no es dar los agudos y basarlo todo en ellos, y tampoco no darlos. La finalidad es tener completa toda una tesitura que abarca unas notas extremas incluidas, pero ¿para qué? para que esas notas extremas den la importancia a las demás notas que no lo son, tener por tanto la tesitura completa para disfrutar con ello y hacer disfrutar a los demas.
Dichas notas hay que conseguirlas y no huir de ellas. No hacer trampas.
Si se han tenido esas notas y ya no se tienen habrá que saber por qué pero engañar no es bueno ni para la persona que lo está haciendo. Engañarse a uno mismo o a los demás no sirve de nada, no es la solución.
Cuando uno es tenor tiene que dar todo el rango del tenor. Claro que hay papeles en los que igual una voz muy muy grande, puede ser que no sea la que se requiere en el personaje, pero eso es otra historia. Podéis mirar en la historia de los tenores dramáticos que ha habido y veréis voces como un castillo.
El ir huyendo de esos roles o personajes por no poder llegar a dar cierta nota es penoso y un problema, un problema de conciencia, pero claro que ha habido personas que no han tenido dicha conciencia y han estado preocupados por otras cosas.
¿Pero entonces esos «apellidos» para qué sirven o a qué hacen referencia?
Nos pueden valer para hablar sobre el color de esa voz en relación al personaje. Todos los jóvenes deben saber que un tenor o una soprano o da igual la categoría, debe tener todas las notas extremas de dicha categoría vocal, para que así puedan estar tranquilos en su profesión.
Aquí tienes el enlace al artículo original para ampliar información:
Artículo original disponible
Ejercitación de la voz y notas límite de la tesitura
¿La ejercitación de la voz tiene como finalidad poder llegar a las notas límite de la tesitura? FALSO No se trata de hasta la nota límite de la tesitura, sino de con qué calidad se llega a esa nota. Es...
Personalmente pienso que dos voces puede tener la misma tesitura pero colores diversos, por ejemplo un soprano central podria tener la misma tesitura que un soprano agudo pero habrà màs facilidad en el cientro de su tesitura
Es lo mismo para el color , un mezzosoprano lirico podria tener la misma tesitura que un dramàtico pero su color sarà màs clara
Si puede también a travez de una forma intuitiva comprender se alguién canta o no en su tesitura natural, por ejemplo cuando se escucha a Maria Callas cantando Lakmé , se da cuenta rapidamente que no es su tesitura
Lakmé es un papél para artistas sopranos agudos de coloratura como Lily Pons, Mado Robin, Anna Moffo
Sin embargo me gusta mucho oir una voz de color dramàtica interpretar algo para voz legera, por ejemplo Edda Moser que cantaba Olimpia , da una dimension original y profunda
Y naturalmente es una diferenza entre poder salir una nota de la garganta y poder cantarla de manera buena, tener un F6 en su voz no significa que uno puede interpretar la reina de la noche