• Biografía
  • Actividad
  • Proyectos
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Eduardo Laher
  • EDUARDO LAHER
    • Biografía
    • Actividad
    • Proyectos
    • Contacto
  • CURIOSIDADES DE LA VOZ
  • TÉCNICA VOCAL
  • OPINIÓN Y REFLEXIÓN
  • DECLAMACIÓN
  • ANACRÓNICA
Eduardo Laher
  • EDUARDO LAHER
    • Biografía
    • Actividad
    • Proyectos
    • Contacto
  • CURIOSIDADES DE LA VOZ
  • TÉCNICA VOCAL
  • OPINIÓN Y REFLEXIÓN
  • DECLAMACIÓN
  • ANACRÓNICA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Eduardo Laher
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Opinión y Reflexión

Reflexión espirométrica

por Eduardo Laher
15 enero, 2018
Reading Time: 2minuto(s) de lectura
A A
0
13
SHARES
27
VISITAS
FacebookTwitterLinkedin

Quiero hacer una reflexión en relación a las pruebas espirométricas, es una opinión sacada de mi experiencia en dicha prueba y de algunas experiencias más de alumnos de canto en dicha prueba.

En mi opinión, el mero hecho de tener una gran capacidad pulmonar no facilita un mejor funcionamiento del aparato utilizado para realizar espirometrías y esto realmente me preocupa.

En un principio, creo yo, está más relacionado con la habilidad que tengamos para la utilización de dicho aparato que con nuestra capacidad respiratoria.

Si tenemos buena capacidad respiratoria y la habilidad necesaria para utilizar dicho aparato pues mejor que mejor, pero…

¿Y si tenemos buena capacidad respiratoria y no la habilidad suficiente para utilizar lo mejor posible el aparato?…

¿Y si tenemos mala capacidad respiratoria y muy buena habilidad para la utilización del aparato?…

También se puede dar que no tengamos buena capacidad respiratoria y que no sepamos utilizar el aparato… entonces ya no hay por dónde cogernos.

Voy a contar lo que en su día yo viví en relación a este aparato medidor, cierto es que hace bastante tiempo ya de ello y tampoco sé muy bien si el aparato estaba en las condiciones en que tenía que estar y si era el que tenía que ser o no, pero la prueba se llamaba espirometría, de eso me acuerdo perfectamente.

Cuando todavía era estudiante de canto, casi ya terminando y con una capacidad respiratoria bastante trabajada y probada, tenía yo el «honor» dentro de mis compañeros de trabajo, trabajo de hostelería que realizaba para poder pagar mis estudios y al que estoy enormemente agradecido, como decía, tenía yo el «honor» de ser de los peores en la prueba de espirometría.

Mis demás compañeros eran muy buena gente, pero normalitos en actividad física, excepto algunos, el resto más bien sedentarios en su día a día y una capacidad respiratoria más o menos normal.

El médico del trabajo no entendía aquello, pues conocía mi actividad cantora y hablábamos mucho del asunto.

Sin entenderlo se quedó, porque tampoco parecía ser importante, al menos para él.

Para mí si lo era, por lo tanto, comencé a pensar en ello y a informarme sobre el asunto.

En el artículo siguiente continúo relatando mi experiencia espirométrica.

Etiquetas: capacidad pulmonarcapacidad respiratoriaespirometríaprueba espirométricarespiración
Eduardo Laher

Eduardo Laher

Profesor de canto, Cantante lírico profesional y Compositor Fundador del grupo Tcanto, dedicado a la enseñanza del canto y la declamación en sus más diversas variedades, desde conferencias, audiciones y clases magistrales, o conciertos y representaciones dramáticas, teniendo también un ámbito importante dedicado al teatro y la formación del actor.

Artículos relacionados

La voz es aire
Videoblog

Videopost: El concepto «La voz es aire»

por Eduardo Laher
14 enero, 2021
0
39

La voz es aire a presión, debemos aprender a coger ese aire de manera correcta y darle la presión necesaria para realizar una correcta emisión vocal. Verdadero o falso, ¿La voz es aire? Muy verdadero, no nos podemos olvidar de...

Seguir leyendo
La importancia de una buena respiración
Opinión y Reflexión

A lo que decimos que sí, a lo que decimos que no

por Eduardo Laher
7 diciembre, 2020
0
55

Normalmente el cuerpo nos pide de lo que carece. Nos pide liquido si le hace falta. Nos pide comida si le hace falta. Ya sé que, a ciertas edades, dicen que puede no dar ciertos avisos de carencias, más especialmente...

Seguir leyendo
Tratando de ayudar
Técnica vocal

Tratando de ayudar

por Eduardo Laher
9 noviembre, 2020
0
106

Una alumna nos ha pedido un comentario del trabajo vocal de esta intérprete y observamos lo siguiente: Nos encontramos con una bella voz, utilizada con una correcta altura de aire y con un buen control de la apertura de los...

Seguir leyendo
A buen principio, como mínimo, igual final
Técnica vocal

A buen principio, como mínimo, igual final

por Eduardo Laher
15 junio, 2020
0
129

Volvemos con covers, en esta ocasión una voz masculina. Podemos observar en esta interpretación, una forma de cantar que va desde el principio hasta aproximadamente el minuto 3:41 y luego otra muy diferente. Esta primera forma de cantar que le...

Seguir leyendo
Siguiente artículo
Respiración, Espirometría

Sopla, sopla, que te apagas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

No hay resultados
Ver todos los resultados

CATEGORÍAS

  • Anacronica (31)
  • Curiosidades de la voz (121)
  • Declamación (14)
  • Opinión y Reflexión (161)
  • Técnica vocal (151)
  • Videoblog (4)

PALABRAS CLAVE

aprendizaje clasificación vocal opera color de la voz aparato fonador canto aire soprano voz tenor respiración declamación contralto cantar técnica vocal
Reproduciendo ahora

El lugar de resonancia de tu voz - Eduardo Laher

El lugar de resonancia de tu voz - Eduardo Laher

00:02:59

No puedo cantar lo que escucho a mis cantantes favoritos - Eduardo Laher

00:06:21

Yo no tengo buen oído, ¿te es familiar?

00:04:29

Todo el mundo puede cantar bien - Eduardo Laher

00:05:43

Principales errores a la hora de cantar: el cuello - Eduardo Laher

00:03:56

Aclaramos algo más sobre la Contralto-Mezzo

00:10:20

La Contralto-mezzo, una categoría desconocida pero existente

00:09:09

Consejos prácticos para la voz en el confinamiento

00:09:39

Claves fundamentales para cantar bien

00:02:59

Claves fundamentales para cantar bien (2ª parte)

00:05:20

Principales errores a la hora de cantar

00:02:52

Principales errores a la hora de cantar (Parte 2)

00:05:05

¡No te pierdas nada!

Apúntate al boletín y recibe en tu email las novedades y artículos del blog

¡Gracias!

Solo falta un último paso. Hemos enviado un código al email que nos has facilitado para poder confirmar tu suscripción al boletín. 

Nos vemos pronto

.

Cantante lírico profesional. Profesor de canto y declamación

contacta@eduardolaher.com
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad de datos
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2021 Eduardo Laher. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • EDUARDO LAHER
    • Biografía
    • Actividad
    • Proyectos
    • Contacto
  • CURIOSIDADES DE LA VOZ
  • TÉCNICA VOCAL
  • OPINIÓN Y REFLEXIÓN
  • DECLAMACIÓN
  • ANACRÓNICA

© 2021 Eduardo Laher. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, aceptas que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .