No hay resultados
Ver todos los resultados
Eduardo Laher
  • EDUARDO LAHER
    • Biografía
    • Actividad
    • Proyectos
    • Contacto
  • TÉCNICA VOCAL
  • CURIOSIDADES DE LA VOZ
  • OPINIÓN Y REFLEXIÓN
  • COLABORADORES
    • ANACRÓNICA
    • AUDIOTECA MEFISTO
Eduardo Laher
  • EDUARDO LAHER
    • Biografía
    • Actividad
    • Proyectos
    • Contacto
  • TÉCNICA VOCAL
  • CURIOSIDADES DE LA VOZ
  • OPINIÓN Y REFLEXIÓN
  • COLABORADORES
    • ANACRÓNICA
    • AUDIOTECA MEFISTO
No hay resultados
Ver todos los resultados
Eduardo Laher
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Anacronica

Sio en Anacrónica: La música me captura y me lleva de viaje

Ana González-Moral por Ana González-Moral
en Anacronica
Tiempo de lectura: 7 mins
A A
0
FacebookTwitterLinkedin

Hola a tod@s nuevamente y bienvenid@s a una edición más de Anacrónica, donde los alumn@s de Eduardo Laher quieren compartir con nuestros lectores sus experiencias en el camino del canto. Desde testimonios personales sobre cómo comenzaron en el canto, hasta experiencias propias del día a día en las clases con Eduardo, se darán cita en esta sección, como ya sabéis.

Antes de nada os animo a participar con nosotros, podéis hacerlo de forma anónima si así lo deseáis, pero consideramos que es una experiencia fundamental para otros alumnos que estén en el mismo camino o comenzando en el canto. Recordad que vuestra propia experiencia puede ayudar a mucha gente que nos esté leyendo.

En esta ocasión contamos con el testimonio de Sio. Una alumna Irlandesa y es por eso que su entrevista ¡¡será bilingüe!!, ya podemos inaugurar «Ana Stories» en el Blog.  (LOL) Le estamos muy agradecidos a Sio, por habernos brindado la oportunidad de compartir su experiencia con nosotros, así como de habernos facilitado la transcripción al inglés para nuestros lectores más internacionales, o aquellos que tengan ganas de perfeccionar el idioma.

Pero sin más dilación os dejamos en primera persona con ella, esperamos y deseamos que su narración os sirva de ayuda y la disfrutéis tanto como nosotros disfrutamos haciéndola.


ANA: Sio, bienvenida a Anacrónica, antes de nada me gustaría agradecer tu participación en esta sección que sin suda servirá de ayuda para muchos de nuestros lectores. Estamos muy contentos de tenerte en nuestro blog. Para comenzar, como es habitual, una pregunta general, sobre la música. ¿Qué es para ti la música?

SIO: La música me captura y me lleva de viaje. Me influye en mi estado, en mis movimientos, en mis emociones y en mi nivel de energía. A menudo me encuentro andando hacia la dirección de la música, buscando su origen. ¡Si llego tarde a los sitios suele ser porque me he cruzado con alguien que estaba cantando o tocando música en la calle y me he perdido en la experiencia!

Me ayuda a expresar mis emociones, a comunicar con los demás, me ayuda a relajarme y soltar tensión, me da inspiración y motivación, y mucho más. La música es una gran parte de la cultura irlandesa y en la manera que socializamos. Cuando hay una quedada en Irlanda es muy común que alguien empiece a cantar o que saque un instrumento, y que tan pronto, todos los demás estemos cantando o bailando encima de la mesa. Cada persona participa a su manera y esto nos une. Son éstas las experiencias que hacen que para mí la música sea un instrumento poderoso para comunicarse y socializar. Además de esto, también mantiene viva la historia y el folklore de Irlanda mediante las canciones tradicionales que cantamos y que fueron pasadas generación tras generación.

Music captures me and brings me on a journey. It influences my mood, my movements, my emotions, and my energy level. I often find myself walking in the direction of music, searching for its source. If I am late for something it is usually because I have come across someone singing or playing music on the street and have gotten lost in the experience! La música es una gran parte de mi vida.

Music is a huge part of my life. It helps me to express my emotions, to communicate with others, to relax and release tension, to inspire and motivate me, and so much more. Music is a big part of Irish culture and the way in which we socialize. It is very common in a get-together in Ireland that someone will start singing or playing an instrument, and before you know it everyone is singing or tapping on the table or dancing. Each person participates in their own way which brings everyone together. Because of these experiences, music for me is a powerful way to communicate and socialize. It also keeps Irish folklore and history alive in the present day through the traditional songs we sing that have been passed down through generations.

Sio tocando la guitarra
Entrevista a Sio en Anacrónica

 

ANA: ¡Qué divertido tiene que ser socializar en Irlanda entre amigos! Cuánta alegría tiene que haber. Hablando ahora del canto y la voz, ¿Cómo explicarías tu vivencia con la voz?

SIO: Hasta hace muy poco, mi relación con mi voz no ha sido muy positiva. Siempre me ha gustado la música y toco el piano desde que era niña. Una vez, cuando era más joven, recuerdo que me dijeron que no tenía buena voz y esto siempre se me quedó. Me creí que era algo que nunca podría cambiar ni controlar, que los buenos cantantes simplemente nacían con buena voz. Esta convicción la he tenido mucho tiempo de mi vida y me ha impedido explorar mi voz. Sólo cantaba si sabía que nadie estaba escuchando.

Cuando empecé a tocar la guitarra, empecé a confiar más en mí misma para cantar junto a la guitarra. Cantaría muy bajito dejando que el sonido de la guitarra tapase mi voz. Empecé a cantar junto con la guitarra en fiestas, de manera que gente o amigos se uniesen a cantar. Pero mi voz era simplemente eso, una herramienta para empezar un “singalong” y una vez que la gente empezase a cantar, yo me callaba, para que la canción no fuese estropeada por mi voz.

En estos últimos años he empezado a pensar diferente. He aprendido que mi voz es como un instrumento. Si prácticas y lo trabajas, mejorará. Teniendo esto en mente, empecé las clases con Eduardo. Las clases con Eduardo han sido un reto personal muy grande para mí, y poder superar mi miedo de cantar “mal” y romper con mis pasadas creencias. Fuera de tu zona de confort es donde empieza la magia. Las clases de canto definitivamente me han llevado más allá de mis propios límites.

My relationship with my voice hasn’t been a very positive one until quite recently. I have always loved music and played the piano from a young age. I was once told when I was younger that I didn’t have a good voice, and that comment really stuck with me. I believed it was something that I couldn’t change and didn’t have any control over, and that good singers were born with a good singing voice. That belief stayed with me for a long time and prevented me from exploring my voice. I would only sing when I knew no one was listening.

When I started playing the guitar I got a little more confidence to try to sing along. I would sing very quietly and let my voice be drowned out by the guitar. I began using my voice with the guitar as a way to get others to sing along at parties or with friends. But my voice was just that; a tool to start a singalong, and once others were singing, I would stop so as not to “ruin” the song with my voice.

Over the past few years my belief has started to change. I learned that my voice is like an instrument. If you practice and work with it, it will improve. I started classes with Eduardo with that in mind. The classes with Eduardo have been a big personal challenge to overcome my fear of singing “badly” and to break down my past beliefs. Outside your comfort zone is where the magic happens, and the classes have definitely pushed me beyond my boundaries.

 

ANA: Estoy de acuerdo contigo que la voz es como un instrumento más, incluso yo diría, que uno de los más completos. Hablando pues de la voz y para finalizar cuéntanos ¿Cómo es y cómo quieres que sea tu voz?

SIO: Antes de empezar con Eduardo, cantaría muy bajito dejando que los instrumentos tapasen mi voz, como si estuviese intentando desvanecer a un segundo plano. Ahora en cambio, cuando canto me siento más alta/grande y aunque todavía me cueste cantar delante de otros, mi confianza en mí misma está creciendo. Ya no intento esconder mi voz, y al liberarla, cada vez está creciendo más y más.

Me gustaría que mi voz continuara creciendo de manera dulce y controlada. Miro atrás al progreso que he vivido hasta ahora y siento motivación para continuar con esta aventura.

Before starting with Eduardo I would sing very quietly and let the instruments drown out my voice as if I was trying to disappear into the background. Now when I sing I feel taller, and even though I still feel reserved to sing in front of others, my confidence is growing steadily. I’m not trying to hide my voice anymore, and by freeing it, it’s growing and growing.

I would like it to continue to get bigger, but also sweeter and more controlled. I see my progress so far and it motivates me to continue on this journey.

 

ANA: Muchísimas gracias nuevamente Sio por tu participación en esta sección y de esta manera tan original. Estaremos encantados de ver tu progresión en las clases, así como de tenerte nuevamente siempre que quieras en el blog para contarnos todo lo que te apetezca. Esperamos también muy pronto poder escucharte en directo, venciendo a esa timidez de cantar en público, que por otro lado, es bastante normal y habitual, pero estamos seguros que con el trabajo en las clases lo vas a conseguir.

Y a tod@s vosotr@s, que nos estáis leyendo, os emplazamos a la nueva edición de Anacrónica, que tendrá lugar muy pronto. Hasta entonces, espero que sigáis disfrutando de cientos de artículos relacionados con el canto y la voz en el blog de Eduardo Laher. ¡¡Hasta pronto!!


NOTA IMPORTANTE: Eduardo Laher y el dominio Eduardolaher.com no es responsable de las opiniones vertidas por los participantes del blog, tanto en artículos, chats o comentarios. Así mismo Eduardo Laher, en su blog, eduardolaher.com, no asume garantía alguna sobre la veracidad, exactitud o actualización de las informaciones, aportadas por dichos participantes, en él contenidas.

Ana González-Moral

Ana González-Moral

Hola! Soy Ana y en mi sección, Anacrónica, os iré contando la experiencia de los alumnos que quieran compartirla con todos nosotros y la mía propia en mi andadura como alumna, camino que sigo en la actualidad.

Artículos relacionados

Teresa en Anacrónica
Anacronica

Teresa en Anacrónica: cantar es un momento para enseñar el alma

por Ana González-Moral
28 marzo, 2022
100
María en Anacrónica
Anacronica

María en Anacrónica: Mi cantar

por Ana González-Moral
21 junio, 2021
174
Siguiente artículo
Irma Kolassi, un viaje en el tiempo

Un viaje en el tiempo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Cantante lírico profesional. Profesor de canto y declamación

contacta@eduardolaher.com
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Cookies

© 2023 Eduardo Laher. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • EDUARDO LAHER
    • Biografía
    • Actividad
    • Proyectos
    • Contacto
  • TÉCNICA VOCAL
  • CURIOSIDADES DE LA VOZ
  • OPINIÓN Y REFLEXIÓN
  • COLABORADORES
    • ANACRÓNICA
    • AUDIOTECA MEFISTO

© 2023 Eduardo Laher. Todos los derechos reservados.

Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Recuperar contraseña

Ingresa tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, aceptas que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .