• Biografía
  • Actividad
  • Proyectos
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Eduardo Laher
  • EDUARDO LAHER
    • Biografía
    • Actividad
    • Proyectos
    • Contacto
  • CURIOSIDADES DE LA VOZ
  • TÉCNICA VOCAL
  • OPINIÓN Y REFLEXIÓN
  • DECLAMACIÓN
  • ANACRÓNICA
Eduardo Laher
  • EDUARDO LAHER
    • Biografía
    • Actividad
    • Proyectos
    • Contacto
  • CURIOSIDADES DE LA VOZ
  • TÉCNICA VOCAL
  • OPINIÓN Y REFLEXIÓN
  • DECLAMACIÓN
  • ANACRÓNICA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Eduardo Laher
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Videoblog

Videopost: ¿Malas voces o voces mal utilizadas?

Eduardo Laher por Eduardo Laher
18 enero, 2021
Reading Time: 2minuto(s) de lectura
A A
0
56
VISITAS
FacebookTwitterLinkedin

Cada voz es única y tiene sus virtudes y sus carencias, quitemos las carencias y tendremos una buena y única voz.

Claro que tenemos que descartar las voces que tienen ciertas dolencias o problemas anatómicos o incluso psicológicos que influyen sobre esa voz. Lo normal es que haya buenas voces, unas mejores y otras peores, si, como en todo, pero lo que también por desgracia es más normal es que haya una mala utilización de esas voces.

Hablamos de voces que hacen un trabajo normal, no hablamos de profesionales del canto o la declamación, que, claro está, dentro de esas profesiones también hay mejores y peores voces, pero esto depende de para qué se hayan utilizado.

¿Una buena voz lo es para todas las disciplinas?

Muy probablemente haya una persona que tiene una voz en la declamación estupenda, pero no sea una buena voz para cantar, simplemente porque no haya aprendido. ¿Es por ello una buena o mala voz?

No, es buena voz, y depende de dónde se le encaje o qué se le haga trabajar y para lo que esté preparada. Por eso al igual que en el artículo en el que hablábamos sobre la gente que juzga el oído de los demás, la cantidad de personajes que hay que juzgan la voz de los demás, sin tener ni idea.

Las voces hay que utilizarlas lo mejor posible y prepararlas para el trabajo que tengan que hacer.

El concepto «no tiene voz». Debemos acabar con ello

Dentro del mundo de la voz, hay mucho personaje que basado en la ignorancia hace un daño tremendo. En general hay buenas voces y mal utilizadas y cuando alguien nos diga «no tienes voz», no debemos hacer ni caso, porque alguien que sepa sobre la voz, nunca dirá algo así. Pueden decirnos que no la utilizamos bien pero nunca que tengamos una mala voz.

A continuación tienes el enlace al artículo original:

Artículo original disponible

No hay malas voces, sino mal utilizadas. Mitos sobre la voz

No hay malas voces, sino voces mal utilizadas

por Eduardo Laher
23 marzo, 2016
1
155

Las voces tienen que estar bien catalogadas. Hay que saber que voz tenemos y como utilizarla. Toda voz es única y tiene sus virtudes a destacar y sus defectos a subsanar. En verdad que, exceptuando las voces que tienen dolencias,...

Etiquetas: malas vocestener oídovozvoz mal utilizada
Eduardo Laher

Eduardo Laher

Profesor de canto, Cantante lírico profesional y Compositor Fundador del grupo Tcanto, dedicado a la enseñanza del canto y la declamación en sus más diversas variedades, desde conferencias, audiciones y clases magistrales, o conciertos y representaciones dramáticas, teniendo también un ámbito importante dedicado al teatro y la formación del actor.

Artículos relacionados

Voz y enfermedad laboral
Videoblog

Videopost: Dolencias en la voz y enfermedad laboral

por Eduardo Laher
1 febrero, 2021
0
65

En mas de una ocasión me han preguntado si quería meterme en este charco con este artículo, Por supuesto que sí, ojalá sirviera para más lo que yo pueda decir; No sé si las dolencias de la voz son enfermedad...

Seguir leyendo
El descanso de la voz
Videoblog

Videopost: La voz y el descanso

por Eduardo Laher
25 enero, 2021
0
53

El siguiente artículo a pesar de su enunciado sobre la voz adulta, es aplicable igualmente a la voz de los niños. La voz necesita como mínimo tanto descanso como trabajo. Es muy importante entender cómo crece la voz. No podemos...

Seguir leyendo
Siguiente artículo
Voz, tesitura y notas límite

Videopost: Voz, tesitura y notas límite

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

No hay resultados
Ver todos los resultados

CATEGORÍAS

  • Anacronica (32)
  • Audioteca de Mefisto (1)
  • Curiosidades de la voz (121)
  • Declamación (14)
  • Opinión y Reflexión (162)
  • Técnica vocal (151)
  • Videoblog (8)

PALABRAS CLAVE

aire color de la voz opera declamación aparato fonador aprendizaje respiración canto clasificación vocal contralto cantar voz tenor soprano técnica vocal

¡No te pierdas nada!

Apúntate al boletín y recibe en tu email las novedades y artículos del blog

¡Gracias!

Solo falta un último paso. Hemos enviado un código al email que nos has facilitado para poder confirmar tu suscripción al boletín. 

Nos vemos pronto

.

Cantante lírico profesional. Profesor de canto y declamación

contacta@eduardolaher.com
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad de datos
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2021 Eduardo Laher. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • EDUARDO LAHER
    • Biografía
    • Actividad
    • Proyectos
    • Contacto
  • CURIOSIDADES DE LA VOZ
  • TÉCNICA VOCAL
  • OPINIÓN Y REFLEXIÓN
  • DECLAMACIÓN
  • ANACRÓNICA

© 2021 Eduardo Laher. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, aceptas que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .