• Biografía
  • Actividad
  • Proyectos
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Eduardo Laher
  • EDUARDO LAHER
    • Biografía
    • Actividad
    • Proyectos
    • Contacto
  • CURIOSIDADES DE LA VOZ
  • TÉCNICA VOCAL
  • OPINIÓN Y REFLEXIÓN
  • DECLAMACIÓN
  • ANACRÓNICA
Eduardo Laher
  • EDUARDO LAHER
    • Biografía
    • Actividad
    • Proyectos
    • Contacto
  • CURIOSIDADES DE LA VOZ
  • TÉCNICA VOCAL
  • OPINIÓN Y REFLEXIÓN
  • DECLAMACIÓN
  • ANACRÓNICA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Eduardo Laher
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Videoblog

Videopost: La voz y el descanso

Eduardo Laher por Eduardo Laher
25 enero, 2021
Reading Time: 2minuto(s) de lectura
A A
0
53
VISITAS
FacebookTwitterLinkedin

El siguiente artículo a pesar de su enunciado sobre la voz adulta, es aplicable igualmente a la voz de los niños.

La voz necesita como mínimo tanto descanso como trabajo. Es muy importante entender cómo crece la voz. No podemos o no debemos trabajar la voz de la misma manera como podemos trabajar las manos en el piano.

Sabéis que hay pianistas que pueden estar trabajando hasta 10 ó 12 hora, pero no no se puede hacer así con la voz. Dándole el descanso a la voz que necesita, esta crece mucho más rápido que cualquier instrumento.

Hemos topado con algo importante: Parar y descansar.

Recuerdo a la gran Inés Rivadeneira diciendo aquello de que «una de las cosas más difíciles para un cantante es saber callar». Tengo que darle la razón. No nos sabemos callar, es verdad. ¿A quién no le ha pasado aquello de querer repetir algo porque no le ha salido bien?

Si dejamos un descanso, lo haremos mucho mejor.

Importante para los alumnos, tenéis que aprender a descansar, a dosificar el trabajo con la voz. No por hacer mucho más va a ir mejor, acordaros aquello que dijimos en un artículo sobre las repeticiones.

Relacionado con esto...

Repeticiones en el aprendizaje

Repetidamente moderados

26 octubre, 2020
50
Repetición en el canto

La repetición como herramienta de aprendizaje en el canto

21 octubre, 2020
78

Son buenas pero siempre si las hacemos de manera correcta, correcto es entre otras cosas si dejar descansar a la voz. Con lo cual la voz necesita tanto trabajo como descanso, si cabe algo más de descanso. Ese trabajo que hemos hecho, el día que lo volvamos a hacer, será muchísimo mejor, habrá crecido.

Si se trabaja de manera correcta, ese descanso hará que ese trabajo sea mucho mejor, que haya crecido la voz.

A continuación podéis echarle un vistazo a los artículos originales sobre la voz y el descanso, tanto en la voz adulta como en la voz blanca.

Artículo original disponible

Voz y descanso es vital

Voz Adulta: «La voz necesita como mínimo tanto descanso como trabajo»

por Eduardo Laher
13 abril, 2016
0
298

VERDADERO Al igual que hemos comentado en el articulo sobre la voz blanca, también en la voz adulta se necesita tanto descanso como trabajo o mas descanso que trabajo si este ha sido bien realizado. Es importante remarcar que no...

Artículo original disponible

Voces blancas

Voz Blanca: «La voz necesita como mínimo tanto descanso como trabajo»

por Eduardo Laher
13 abril, 2016
0
1.2k

VERDADERO: No solo tanto trabajo como descanso, si el trabajo ha sido correcto, mas descanso que trabajo. Hablando de tiempo durante el que se está cantando, puedo comentar lo siguiente sobre las voces "blancas". En algunas ocasiones me llegan niños...

Etiquetas: descansovozvoz adultavoz blanca
Eduardo Laher

Eduardo Laher

Profesor de canto, Cantante lírico profesional y Compositor Fundador del grupo Tcanto, dedicado a la enseñanza del canto y la declamación en sus más diversas variedades, desde conferencias, audiciones y clases magistrales, o conciertos y representaciones dramáticas, teniendo también un ámbito importante dedicado al teatro y la formación del actor.

Artículos relacionados

Voz y enfermedad laboral
Videoblog

Videopost: Dolencias en la voz y enfermedad laboral

por Eduardo Laher
1 febrero, 2021
0
65

En mas de una ocasión me han preguntado si quería meterme en este charco con este artículo, Por supuesto que sí, ojalá sirviera para más lo que yo pueda decir; No sé si las dolencias de la voz son enfermedad...

Seguir leyendo
Voz, tesitura y notas límite
Videoblog

Videopost: Voz, tesitura y notas límite

por Eduardo Laher
21 enero, 2021
0
97

Nuestro artículo original decía así: La ejercitación de la voz tiene como finalidad poder llegar a las notas límite de la tesitura. ¿Verdad o mentira? Totalmente mentira, la ejercitación de la voz no tiene esa finalidad. La ejercitación de manera...

Seguir leyendo
Siguiente artículo
La audioteca de Mefisto: FAUSTO de Charles Gounod

La audioteca de Mefisto: FAUSTO de Charles Gounod

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

No hay resultados
Ver todos los resultados

CATEGORÍAS

  • Anacronica (32)
  • Audioteca de Mefisto (1)
  • Curiosidades de la voz (121)
  • Declamación (14)
  • Opinión y Reflexión (162)
  • Técnica vocal (151)
  • Videoblog (8)

PALABRAS CLAVE

canto aprendizaje voz contralto aire respiración tenor declamación aparato fonador clasificación vocal técnica vocal color de la voz opera cantar soprano

¡No te pierdas nada!

Apúntate al boletín y recibe en tu email las novedades y artículos del blog

¡Gracias!

Solo falta un último paso. Hemos enviado un código al email que nos has facilitado para poder confirmar tu suscripción al boletín. 

Nos vemos pronto

.

Cantante lírico profesional. Profesor de canto y declamación

contacta@eduardolaher.com
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad de datos
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2021 Eduardo Laher. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • EDUARDO LAHER
    • Biografía
    • Actividad
    • Proyectos
    • Contacto
  • CURIOSIDADES DE LA VOZ
  • TÉCNICA VOCAL
  • OPINIÓN Y REFLEXIÓN
  • DECLAMACIÓN
  • ANACRÓNICA

© 2021 Eduardo Laher. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, aceptas que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .