• Biografía
  • Actividad
  • Proyectos
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Eduardo Laher
  • EDUARDO LAHER
    • Biografía
    • Actividad
    • Proyectos
    • Contacto
  • CURIOSIDADES DE LA VOZ
  • TÉCNICA VOCAL
  • OPINIÓN Y REFLEXIÓN
  • DECLAMACIÓN
  • ANACRÓNICA
Eduardo Laher
  • EDUARDO LAHER
    • Biografía
    • Actividad
    • Proyectos
    • Contacto
  • CURIOSIDADES DE LA VOZ
  • TÉCNICA VOCAL
  • OPINIÓN Y REFLEXIÓN
  • DECLAMACIÓN
  • ANACRÓNICA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Eduardo Laher
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Anacronica

MIREN APODACA (II): La constancia y el tesón son vitales en un mundo como el canto

Ana González-Moral por Ana González-Moral
27 octubre, 2017
Reading Time: 4minuto(s) de lectura
A A
0
24
SHARES
57
VISITAS
FacebookTwitterLinkedin

Continuamos hoy en Anacrónica con la segunda parte de la entrevista a Miren Apodaca que comenzamos la semana pasada.

Como recordaréis, Miren, nos contaba sus comienzos en el mundo del canto desde bien pequeña, así como su paso por el Conservatorio, donde no fue catalogada correctamente en su tesitura vocal. Hoy repasaremos con Miren sus planes de futuro así como otras anécdotas que esperamos os gusten y sirvan de ayuda a muchos de nuestros lectores.

ANA: Hablemos más allá… ¿cómo ves tu futuro con la voz?

MIREN: Pues sinceramente, a veces pienso que voy a llegar muy lejos y sin embargo, otros días pienso que no voy a llegar, porque veo que me falta evolucionar mucho para llegar a ello y lo veo como un cajón sin fondo, como si no llegara nunca. Creo que puede ser porque de una manera inconsciente me exijo mucho y siempre pienso que podría haber dado mucho más, o porque en ocasiones me cuesta avanzar en el camino.

ANA: Sin embargo en el camino de estos años, has tenido algún que otro triunfo, profesionalmente hablando, ¿no es así? Cuéntanos un poco sobre tu experiencia cuando fuiste seleccionada para las pruebas de El Liceo

MIREN:  Fue una experiencia muy buena, muy exigente y agotadora, ya que te obligaba a un ambicioso plan de estudio. Estudiabas un montón, seis o siete horas diarias y eso agota aunque hagas lo que te guste, es agotador, al principio incluso te llegas a saturar un poco, pero luego ya cuando hice las pruebas salí contenta; estábamos 54 participantes para una sola plaza y me sentí muy privilegiada de estar allí, de ser una de las seleccionadas, aunque sólo fuera para escucharme.

El caso es que salí muy contenta, lo viví y lo recuerdo como una experiencia muy buena que me puede beneficiar dentro de un futuro, todavía me queda por avanzar. De todo se debe aprender, y oportunidades como esta te enseñan muchas cosas que desconoces de un mundo duro y difícil como el de la música.

Entrevistamos a Miren Apodaca en Anacrónica
En Anacrónica con Miren Apodaca

ANA: Pusiste el granito de arena para lo siguiente que te pueda pasar, te has ido presentando a otras pruebas y selecciones que antes no las veías a tu alcance. Es algo muy positivo y de lo que puedes estar muy orgullosa.  Hablemos un poco ahora sobre Repertorio, ¿cómo ves ahora las obras que cantabas antes y las que cantas ahora, son muy diferentes, las cantas de diferente forma, ¿cómo has visto la evolución de esas obras?

MIREN: La verdad es que he pasado de un género a otro, más asequible a mi voz y más reconfortante, aunque son unas obras complicadas y en ocasiones llegan a ser tediosas. Algunas llegan a costarme un poco, sin embargo en ocasiones a Eduardo le parece que llevase haciéndolas toda la vida.

Estamos trabajando en un repertorio compuesto de varias obras complejas y duras de aire; creo que son lo más apropiadas a mi que pueda haber, me sirven para mejorar aún más la técnica respiratoria, que era una de las asignaturas pendientes que traía. Noto que ha habido una evolución bastante buena, hemos retomado las que cantaba en el Conservatorio, me cuesta mucho hacerlo, porque la voz vuelve y reconoce los vicios que tenía, sin embargo estoy en el momento de reparar y corregir dichos vicios, por lo que la voz, también en estas obras, va cogiendo cuerpo.

ANA: ¿Vas aplicando las nuevas cosas y técnicas que has aprendido?

MIREN: Por supuesto, desde el primer día las aplico. Algunas me cuestan más y otras menos, y también como he dicho depende del día, de tu estado de ánimo, etc. Cuestan porque como digo, hay días mejores que otros, y unos en los que todo es facilidad, y otros en los que vuelvo a los errores del pasado. Pero eso también me ayuda, a recordar lo que no debo hacer y corregir en futuras ocasiones. ¡Todo es aprender!

ANA: Demuestras que eres una persona constante y con mucho tesón, que en lugar de abandonar aquellas obras que ejecutabas mal y te traían malos recuerdos, las abordas para hacerlas nuevas y con una técnica totalmente depurada.  Esto además demuestra que estás disfrutando con lo que estás haciendo y, por ende, estás haciendo disfrutar al público y toda persona que tiene el gusto de escucharte.

Ha sido un auténtico placer el tenerte hoy con nosotros en Anacrónica, Miren, te agradecemos enormemente que hayas compartido tu testimonio y experiencia con todos nosotros y estamos seguros que tus palabras podrán ayudar a mucha gente que, como tú en su día, se pueda encontrar en esta situación actualmente.

Esperamos volver a contar contigo nuevamente, ¡aquí tienes tu espacio siempre que quieras!

MIREN: Muchísimas gracias a los dos, Ana, Eduardo, Estoy encantada de haberos conocido, de que me ayudéis hoy en día y me hayáis ayudado tanto durante todos estos años, para mi habéis sido el mejor regalo de toda mi vida.

NOTA IMPORTANTE: Eduardo Laher y el dominio Eduardolaher.com no es responsable de las opiniones vertidas por los participantes del blog, tanto en artículos, chats o comentarios. Así mismo Eduardo Laher, en su blog, eduardolaher.com, no asume garantía alguna sobre la veracidad, exactitud o actualización de las informaciones, aportadas por dichos participantes, en él contenidas.

Etiquetas: clasificación vocalcontraltomiren apodaca
Ana González-Moral

Ana González-Moral

Hola! Soy Ana y en mi sección, Anacrónica, os iré contando la experiencia de los alumnos que quieran compartirla con todos nosotros y la mía propia en mi andadura como alumna, camino que sigo en la actualidad.

Artículos relacionados

La calunnia Rossini
Curiosidades de la voz

Moraleja de nuestro espejo-repertorio

por Eduardo Laher
2 octubre, 2020
0
81

En los artículos anteriores hemos podido observar algunas de las muchas cosas que el repertorio nos puede enseñar. Claro que hay repertorios más claros, en los que se especifica algo parecido a lo que acabamos de ver en los artículos...

Seguir leyendo
Repertorio contralto-mezzo
Curiosidades de la voz

Espejito, espejito, dime que esto no es de Mezzo.

por Eduardo Laher
30 septiembre, 2020
0
83

Venimos del artículo anterior y vamos a comparar la segunda obra de la que hablábamos, el Qui sedes ad dexteram Patris con el Domine Deus, Agnus Dei. Como decíamos en el anterior artículo, las dos obras están catalogadas para contralto,...

Seguir leyendo
Siguiente artículo
Gripe, fonación, aparato fonador

Para la voz resfriarse es normal, chillar, no

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

No hay resultados
Ver todos los resultados

CATEGORÍAS

  • Anacronica (32)
  • Audioteca de Mefisto (1)
  • Curiosidades de la voz (121)
  • Declamación (14)
  • Opinión y Reflexión (162)
  • Técnica vocal (151)
  • Videoblog (8)

PALABRAS CLAVE

declamación color de la voz tenor contralto técnica vocal respiración voz aire aparato fonador soprano canto aprendizaje opera cantar clasificación vocal

¡No te pierdas nada!

Apúntate al boletín y recibe en tu email las novedades y artículos del blog

¡Gracias!

Solo falta un último paso. Hemos enviado un código al email que nos has facilitado para poder confirmar tu suscripción al boletín. 

Nos vemos pronto

.

Cantante lírico profesional. Profesor de canto y declamación

contacta@eduardolaher.com
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad de datos
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2021 Eduardo Laher. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • EDUARDO LAHER
    • Biografía
    • Actividad
    • Proyectos
    • Contacto
  • CURIOSIDADES DE LA VOZ
  • TÉCNICA VOCAL
  • OPINIÓN Y REFLEXIÓN
  • DECLAMACIÓN
  • ANACRÓNICA

© 2021 Eduardo Laher. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, aceptas que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .