• Biografía
  • Actividad
  • Proyectos
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Eduardo Laher
  • EDUARDO LAHER
    • Biografía
    • Actividad
    • Proyectos
    • Contacto
  • CURIOSIDADES DE LA VOZ
  • TÉCNICA VOCAL
  • OPINIÓN Y REFLEXIÓN
  • DECLAMACIÓN
  • ANACRÓNICA
Eduardo Laher
  • EDUARDO LAHER
    • Biografía
    • Actividad
    • Proyectos
    • Contacto
  • CURIOSIDADES DE LA VOZ
  • TÉCNICA VOCAL
  • OPINIÓN Y REFLEXIÓN
  • DECLAMACIÓN
  • ANACRÓNICA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Eduardo Laher
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Técnica vocal

Lo grave, vocalmente hablando, es necesario

por Eduardo Laher
25 noviembre, 2020
Reading Time: 2minuto(s) de lectura
A A
0
61
VISITAS
FacebookTwitterLinkedin

Como explicaba en artículos anteriores, la voz de una persona tiene que tener correctamente desarrollados sus tres registros básicos, lo comentábamos en relación al registro medio y agudo, ahora hacemos hincapié en el registro grave.

De igual manera que hablábamos de la importancia del registro medio en relación al agudo, lo mismo tenemos que decir de la relación entre el registro medio y el grave.

Cuanto mejor estemos cantando en el registro medio, mejor podremos cantar en el registro grave.

Nuestra puerta de entrada desde el registro medio al registro grave son las notas de paso entre ambos.

Afrontar correctamente estas notas de paso nos permitirá entrar de manera cómoda y solvente en dicho registro.

Os vuelvo a repetir algo que hemos comentado mucho la semana pasada.

Normalmente para que algo sea grande, antes tiene que ser pequeño.

PARA OBTENER UN BUEN GRAVE EN NUESTRA VOZ, ANTES ESE GRAVE TIENE QUE SER PEQUEÑO Y DE SONIDO EXTRAÑO PARA NOSOTROS, PERO CÓMODO DE REALIZAR.

Normalmente un sonido extraño pero cómodo, es un sonido correcto al cual no estamos acostumbrados, se suele dar con mucha frecuencia en un correcto crecimiento vocal.

Debemos tratar de acceder a nuestras notas del registro grave siempre de la manera más ligera posible, para ello es fundamental llevar siempre el aire muy alto.

La utilización del aire siempre debe de ser de manera ascendente, se esté subiendo o bajando musicalmente hablando.

En esto estriba una de las mayores dificultades, en un principio, de una correcta utilización de nuestro registro grave.

PENSAR EN SUBIR CUANDO ESTAMOS BAJANDO… NO ES NADA FÁCIL.

Si para cantar nuestra zona grave, no llevamos una voz ligera, con buena altura de aire y lo que hacemos es forzar haciendo una voz más grande de lo que debemos, la voz cogerá peso y no se mantendrá en el camino descendente correcto.

Con ello puede hacer dos cosas. como mencionábamos al principio:

· puede no bajar más y tender incluso a subir un poquito, con lo que se aleja la posibilidad de acercarnos a las notas graves que queremos realizar

· también puede perder toda altura de aire y “caer al cuello” con los consiguientes daños que esto conlleva…

Os dejo la correspondiente «para…bola» sobre el asunto en el siguiente artículo.

Etiquetas: cantoregistro graveregistro mediovoz
Eduardo Laher

Eduardo Laher

Profesor de canto, Cantante lírico profesional y Compositor Fundador del grupo Tcanto, dedicado a la enseñanza del canto y la declamación en sus más diversas variedades, desde conferencias, audiciones y clases magistrales, o conciertos y representaciones dramáticas, teniendo también un ámbito importante dedicado al teatro y la formación del actor.

Artículos relacionados

Voz, tesitura y notas límite
Videoblog

Videopost: Voz, tesitura y notas límite

por Eduardo Laher
21 enero, 2021
0
36

Nuestro artículo original decía así: La ejercitación de la voz tiene como finalidad poder llegar a las notas límite de la tesitura. ¿Verdad o mentira? Totalmente mentira, la ejercitación de la voz no tiene esa finalidad. La ejercitación de manera...

Seguir leyendo
Voces mal utilizadas
Videoblog

Videopost: ¿Malas voces o voces mal utilizadas?

por Eduardo Laher
18 enero, 2021
0
37

Cada voz es única y tiene sus virtudes y sus carencias, quitemos las carencias y tendremos una buena y única voz. Claro que tenemos que descartar las voces que tienen ciertas dolencias o problemas anatómicos o incluso psicológicos que influyen...

Seguir leyendo
La voz es aire
Videoblog

Videopost: El concepto «La voz es aire»

por Eduardo Laher
14 enero, 2021
0
39

La voz es aire a presión, debemos aprender a coger ese aire de manera correcta y darle la presión necesaria para realizar una correcta emisión vocal. Verdadero o falso, ¿La voz es aire? Muy verdadero, no nos podemos olvidar de...

Seguir leyendo
Todo el mundo puede cantar bien
Videoblog

Videopost: Todos podemos cantar bien

por Eduardo Laher
12 enero, 2021
0
52

Comenzamos este nuevo formato de artículos presentados en vídeo y al que podéis acceder también desde nuestro canal de Youtube. Haremos un resumen de dicho artículo y os dejaremos el enlace al artículo completo dentro del blog. ¿Todo el mundo...

Seguir leyendo
Siguiente artículo
Ascenso del aire en la zona grave

Para... bolas... El ascensor del aire

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

No hay resultados
Ver todos los resultados

CATEGORÍAS

  • Anacronica (31)
  • Curiosidades de la voz (121)
  • Declamación (14)
  • Opinión y Reflexión (161)
  • Técnica vocal (151)
  • Videoblog (4)

PALABRAS CLAVE

tenor aprendizaje técnica vocal declamación contralto voz color de la voz cantar clasificación vocal canto aparato fonador opera aire respiración soprano
Reproduciendo ahora

El lugar de resonancia de tu voz - Eduardo Laher

El lugar de resonancia de tu voz - Eduardo Laher

00:02:59

No puedo cantar lo que escucho a mis cantantes favoritos - Eduardo Laher

00:06:21

Yo no tengo buen oído, ¿te es familiar?

00:04:29

Todo el mundo puede cantar bien - Eduardo Laher

00:05:43

Principales errores a la hora de cantar: el cuello - Eduardo Laher

00:03:56

Aclaramos algo más sobre la Contralto-Mezzo

00:10:20

La Contralto-mezzo, una categoría desconocida pero existente

00:09:09

Consejos prácticos para la voz en el confinamiento

00:09:39

Claves fundamentales para cantar bien

00:02:59

Claves fundamentales para cantar bien (2ª parte)

00:05:20

Principales errores a la hora de cantar

00:02:52

Principales errores a la hora de cantar (Parte 2)

00:05:05

¡No te pierdas nada!

Apúntate al boletín y recibe en tu email las novedades y artículos del blog

¡Gracias!

Solo falta un último paso. Hemos enviado un código al email que nos has facilitado para poder confirmar tu suscripción al boletín. 

Nos vemos pronto

.

Cantante lírico profesional. Profesor de canto y declamación

contacta@eduardolaher.com
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad de datos
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2021 Eduardo Laher. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • EDUARDO LAHER
    • Biografía
    • Actividad
    • Proyectos
    • Contacto
  • CURIOSIDADES DE LA VOZ
  • TÉCNICA VOCAL
  • OPINIÓN Y REFLEXIÓN
  • DECLAMACIÓN
  • ANACRÓNICA

© 2021 Eduardo Laher. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, aceptas que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .