• Biografía
  • Actividad
  • Proyectos
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Eduardo Laher
  • EDUARDO LAHER
    • Biografía
    • Actividad
    • Proyectos
    • Contacto
  • CURIOSIDADES DE LA VOZ
  • TÉCNICA VOCAL
  • OPINIÓN Y REFLEXIÓN
  • DECLAMACIÓN
  • ANACRÓNICA
Eduardo Laher
  • EDUARDO LAHER
    • Biografía
    • Actividad
    • Proyectos
    • Contacto
  • CURIOSIDADES DE LA VOZ
  • TÉCNICA VOCAL
  • OPINIÓN Y REFLEXIÓN
  • DECLAMACIÓN
  • ANACRÓNICA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Eduardo Laher
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Anacronica

LEIRE: La voz de María Callas me ayudó a comprender cómo cantar

Ana González-Moral por Ana González-Moral
19 mayo, 2017
Reading Time: 4minuto(s) de lectura
A A
1
113
VISITAS
FacebookTwitterLinkedin

Es un placer para nosotros hoy, contaros la experiencia de una alumna, y qué mejor que ser contada en primera persona.

ANA: Buenos días Leire, bienvenida, como alumna de Eduardo Laher, ¿qué te gustaría comentar o  compartir con nosotros?

LEIRE: En principio me gustaría compartir con vosotros una anécdota muy curiosa y a la vez todo un ejemplo.

Un día de clase con Eduardo, estábamos hablando y comentando sobre vocalizar en la parte más baja, que es lo que más me cuesta, en ese momento me enseñó un video de María Callas cantando en la parte baja. Me mostró cómo estaba la voz bien colocada y me dijo que María Callas solía cantar, procurando hacer todas las vocales bonitas, como esculpiendo una figura.

Y me quedé con la copla ya que era al final de la clase, lo llevaba en la cabeza y esa noche decidí probar lo aprendido. Habitualmente para dormir a mi hija tengo que estar un rato mientras le acuno y suelo cantarle una nana a menudo. Una nana que en la parte baja a mi siempre me parecía que me quedaba como muy fea, como muy pobre.

Esa noche al hacer la parte baja intenté hacer las vocales más bonitas tal y como me había explicado Eduardo, bajito, ya que era de noche, pero forzando un poco la vocalización; fui poco a poco intentando que las vocales fueran más bonitas, con ello las consonantes y al final la canción entera y sin más, no es que fuese esa misma noche, pero si poco a poco durante esa semana fue mejorando.

Para la siguiente clase Eduardo me dijo: ¡ha pasado algo! o hay cambio en la voz y sobre todo en las partes bajas, entonces le conté la causa por la que era, esa es mi anécdota.

ANA: ¿Notabas que tu hija reaccionaba de forma diferente?

LEIRE: Si la verdad es que después de la nana se calmaba, me escuchaba mucho más, cuando ya las vocales iban mejorando, ella estaba más pendiente desde el principio de la canción y se quedaba mirando, un poco más quieta y un poco más tranquila, sobre todo yo tenía más confianza, me gustaba más cantarla porque, como me oía mejor, me apetecía más cantarla y le cantaba nanas más veces o elegía esa en concreto más veces.

Hay otras canciones que son más agudas en las que me encontraba más cómoda y en esta nana que os comento la parte más alta es la que más me gustaba, y he terminado escuchándome mejor y gustándome más en toda la canción entera. Para mí fue un cambio y sí que luego en la siguiente clase  me dí cuenta que había encontrado algo ahí.

ANA: ¿Te sirvió por tanto este descubrimiento para encontrarte mejor cantando?

LEIRE: Claro, me encontraba pudiendo hacer de forma diferente algo que antes no era capaz de localizar dónde estaba, me sirvió para mucho y sobre todo para tener la voz un poco más uniforme, tanto la parte baja como la alta, que cambiaba tanto de una a otra.

ANA: ¿Notaste que tenías una calidad general, lo que Eduardo llama la Línea de canto?

LEIRE: Eso es, al final sonaba mucho más homogéneo todo, lo que es toda la parte baja y toda la parte alta, porque lo de la parte baja quedaba muy plano, muy pobre,  sin brillo y de esta forma tenía mucha más belleza, que dice Eduardo todo el rato, tanto en la parte baja y en la parte alta;

La verdad es que hubo un gran cambio ahí, hubo algo, y eso que yo no le dije nada a Eduardo, fue él el que me dijo, oye algo pasa aquí, y me dije va a ser que las nanas han hecho efecto,

ANA: Por tanto te encontraste con una línea de canto inconscientemente, que antes no tenías, verdad?

LEIRE: No porque tampoco lo haces de manera consciente, pero lo intentas, según te das cuenta que en las vocalizaciones la parte alta requiere de mayor esfuerzo y la última vocal o la parte baja a veces la dejas suelta sin prestarle atención.
ANA: ¿Cómo un poco abandonada?

LEIRE: Si, exacto

Muchísimas gracias Leire, por compartir con nosotros tu experiencia, esperamos contar contigo en próximas ediciones de Anacrónica en las que podamos hablar largo y tendido sobre vuestras experiencias como alumnos de Eduardo Laher.

La conclusión que sacamos de esta experiencia de Leire es que todas las notas son importantes, todas deben tener toda nuestra atención y dedicación para poder conseguir  una calidad y belleza general , para alcanzar una buena línea de canto.

NOTA IMPORTANTE: Eduardo Laher y el dominio Eduardolaher.com no es responsable de las opiniones vertidas por los participantes del blog, tanto en artículos, chats o comentarios. Así mismo Eduardo Laher, en su blog, eduardolaher.com, no asume garantía alguna sobre la veracidad, exactitud o actualización de las informaciones, aportadas por dichos participantes, en él contenidas.

Etiquetas: aprendizajelínea de cantoregistro agudoregistro gravevoz
Ana González-Moral

Ana González-Moral

Hola! Soy Ana y en mi sección, Anacrónica, os iré contando la experiencia de los alumnos que quieran compartirla con todos nosotros y la mía propia en mi andadura como alumna, camino que sigo en la actualidad.

Artículos relacionados

Dificultades en el aprendizaje del canto
Opinión y Reflexión

No es igual hacer lo más difícil que hacerlo más difícil

por Eduardo Laher
22 febrero, 2021
0
38

En mi opinión, hacer lo más difícil es crecer y aprender, con ello enseñar. Hacerlo más difícil es perder el tiempo y hacerlo perder. Dentro de la enseñanza del canto, este último apartado se da con más frecuencia de la...

Seguir leyendo
Voz y enfermedad laboral
Videoblog

Videopost: Dolencias en la voz y enfermedad laboral

por Eduardo Laher
1 febrero, 2021
0
65

En mas de una ocasión me han preguntado si quería meterme en este charco con este artículo, Por supuesto que sí, ojalá sirviera para más lo que yo pueda decir; No sé si las dolencias de la voz son enfermedad...

Seguir leyendo
Siguiente artículo
Calidad de los coros, cuerdas equilibradas

¿SE TRATA DE CANTIDAD O DE CALIDAD?

Comentarios 1

  1. Avatar ROCIO says:
    4 años hace

    Estoy de acuerdo con:
    TODAS LAS NOTAS SON IMPORTANTES, TODAS DEBEN TENER TODA NUESTRA ATENCIÓN Y DEDICACIÓN PARA PODER CONSEGUIR UNA CALIDAD Y BELLEZA GENERAL , PARA ALCANZAR UNA BUENA LÍNEA DE CANTO.
    Añado, que, para mi, sin una orientación adecuada de un profesional, tiene su dificultad.
    Para mi, Eduardo es el mejor profesor de canto que he conocido y sabe cómo sacar la ¨chica¨ de l@s alumn@s.
    Preciosa anécdota!!!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

No hay resultados
Ver todos los resultados

CATEGORÍAS

  • Anacronica (32)
  • Audioteca de Mefisto (1)
  • Curiosidades de la voz (121)
  • Declamación (14)
  • Opinión y Reflexión (162)
  • Técnica vocal (151)
  • Videoblog (8)

PALABRAS CLAVE

aparato fonador técnica vocal aire cantar canto declamación voz clasificación vocal opera respiración contralto tenor color de la voz soprano aprendizaje

¡No te pierdas nada!

Apúntate al boletín y recibe en tu email las novedades y artículos del blog

¡Gracias!

Solo falta un último paso. Hemos enviado un código al email que nos has facilitado para poder confirmar tu suscripción al boletín. 

Nos vemos pronto

.

Cantante lírico profesional. Profesor de canto y declamación

contacta@eduardolaher.com
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad de datos
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2021 Eduardo Laher. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • EDUARDO LAHER
    • Biografía
    • Actividad
    • Proyectos
    • Contacto
  • CURIOSIDADES DE LA VOZ
  • TÉCNICA VOCAL
  • OPINIÓN Y REFLEXIÓN
  • DECLAMACIÓN
  • ANACRÓNICA

© 2021 Eduardo Laher. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, aceptas que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .