• Biografía
  • Actividad
  • Proyectos
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Eduardo Laher
  • EDUARDO LAHER
    • Biografía
    • Actividad
    • Proyectos
    • Contacto
  • CURIOSIDADES DE LA VOZ
  • TÉCNICA VOCAL
  • OPINIÓN Y REFLEXIÓN
  • DECLAMACIÓN
  • ANACRÓNICA
Eduardo Laher
  • EDUARDO LAHER
    • Biografía
    • Actividad
    • Proyectos
    • Contacto
  • CURIOSIDADES DE LA VOZ
  • TÉCNICA VOCAL
  • OPINIÓN Y REFLEXIÓN
  • DECLAMACIÓN
  • ANACRÓNICA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Eduardo Laher
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Videoblog

Videopost: El concepto «La voz es aire»

Eduardo Laher por Eduardo Laher
14 enero, 2021
Reading Time: 2 mins read
A A
0
3
SHARES
73
VISITAS
FacebookTwitterLinkedin

La voz es aire a presión, debemos aprender a coger ese aire de manera correcta y darle la presión necesaria para realizar una correcta emisión vocal.

Verdadero o falso, ¿La voz es aire?

Muy verdadero, no nos podemos olvidar de esto. El aire es la base de la fonación y tenemos que aprender a respirar correctamente. Si cogemos aire para hablar, cantar o declamar y no lo administramos bien, y no somos capaces de dar la presión de aire necesaria, nuestro cuello, no será un lugar de paso de ese aire; será un lugar que empiece a trabajar de manera errónea, muscularmente hablando, y eso nos  va a provocar seguro una dolencia.

La voz es aire a presión por ello, debemos aprender a coger ese aire, a mantenerlo y administrarlo para producir sonido.

¿Y qué sucede con la respiración?

Aprender a respirar para cantar, hablar o declamar, es fundamental y para el día a día también. No es solo una cuestión de hacer sonido, es una cuestión de salud, de oxigenación. Cantar es sanador al igual que hablar y declamar.

Hablar es la forma que el cuerpo sabe hacer de manera natural, y tiene unos mínimos. Hay gente que habitualmente incluso, está bajo mínimos. El aire que tiene el cuerpo utilizable para hablar tiene una presión por sí, que en unos casos es mayor y en otros menor, pero que nos permite hablar, quizá no muy bien o de una manera no del todo correcta, pero nos permite comunicarnos.

La declamación precisa una mayor presión de aire, un mayor trabajo en nuestro tórax y el canto necesita aún una mayor presión. Es evidente que, si sé cantar y tengo la presión adecuada para cantar, voy a hablar mucho mejor, y de igual manera, si sé declamar y tengo esa presión necesaria para declamar, también voy a hablar mucho mejor.

Tenemos que aprender a respirar de la manera correcta, no solo para cantar o declamar si no para tener un día a día mucho más saludable y una vida con una calidad mejor.

En próximos artículos haremos hincapié sobre cómo ganar esa presión de aire. Mientras tanto puedes echar un vistazo al artículo original sobre la voz, la respiración y los aspectos a tener en cuenta para lograr una correcta respiración y por tanto una correcta presión de aire. A continuación tienes el enlace a dicho artículo.

Artículo original disponible

La voz es aire. Mitos sobre la voz

La Voz es aire

por Eduardo Laher
16 marzo, 2016
4
387

La voz es aire y debemos lograr que ese aire que inspiramos, no tenga impedimento alguno en su trayecto, y se convierta en voz. La Emisión de Voz Un buen desarrollo vocal en la emisión de la voz , estará...

Etiquetas: aireaire a presióncabezacantocuellolenguamandíbularespiraciónvoz
Eduardo Laher

Eduardo Laher

Profesor de canto, Cantante lírico profesional y Compositor Fundador del grupo Tcanto, dedicado a la enseñanza del canto y la declamación en sus más diversas variedades, desde conferencias, audiciones y clases magistrales, o conciertos y representaciones dramáticas, teniendo también un ámbito importante dedicado al teatro y la formación del actor.

Artículos relacionados

Niños prodigio
Opinión y Reflexión

Pequeña pincelada sobre los niños «prodigio», vocalmente hablando

por Eduardo Laher
19 abril, 2021
0
26

Imaginemos que en lugar de hablar sobre los niños prodigio en relación al canto, lo estamos haciendo en relación al piano y ponemos un ejemplo rocambolesco e imaginario. Decimos que el niño es un virtuoso del “piano pequeño”, vamos que...

Seguir leyendo
El canto en los niños
Técnica vocal

Videopost: El canto en los más pequeños

por Eduardo Laher
15 abril, 2021
0
50

Bienvenidos de nuevo a este rincón de la voz. Hoy mención especial a los más peques, puesto que he quedado con una peque, que viene a clase, en que íbamos a hacer este vídeo y para ellos y para los...

Seguir leyendo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

No hay resultados
Ver todos los resultados

CATEGORÍAS

  • Anacronica (33)
  • Audioteca de Mefisto (2)
  • Curiosidades de la voz (121)
  • Declamación (14)
  • Opinión y Reflexión (164)
  • Técnica vocal (155)
  • Videoblog (11)

PALABRAS CLAVE

contralto cantar canto aparato fonador tenor aprendizaje opera voz soprano aire técnica vocal color de la voz declamación clasificación vocal respiración

¡No te pierdas nada!

Apúntate al boletín y recibe en tu email las novedades y artículos del blog

¡Gracias!

Solo falta un último paso. Hemos enviado un código al email que nos has facilitado para poder confirmar tu suscripción al boletín. 

Nos vemos pronto

.

Cantante lírico profesional. Profesor de canto y declamación

contacta@eduardolaher.com
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad de datos
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2021 Eduardo Laher. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • EDUARDO LAHER
    • Biografía
    • Actividad
    • Proyectos
    • Contacto
  • CURIOSIDADES DE LA VOZ
  • TÉCNICA VOCAL
  • OPINIÓN Y REFLEXIÓN
  • DECLAMACIÓN
  • ANACRÓNICA

© 2021 Eduardo Laher. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, aceptas que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .