• Biografía
  • Actividad
  • Proyectos
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Eduardo Laher
  • EDUARDO LAHER
    • Biografía
    • Actividad
    • Proyectos
    • Contacto
  • CURIOSIDADES DE LA VOZ
  • TÉCNICA VOCAL
  • OPINIÓN Y REFLEXIÓN
  • DECLAMACIÓN
  • ANACRÓNICA
Eduardo Laher
  • EDUARDO LAHER
    • Biografía
    • Actividad
    • Proyectos
    • Contacto
  • CURIOSIDADES DE LA VOZ
  • TÉCNICA VOCAL
  • OPINIÓN Y REFLEXIÓN
  • DECLAMACIÓN
  • ANACRÓNICA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Eduardo Laher
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Anacronica

CRISTINA: Mi anécdota, la «A» de Ánimo

Ana González-Moral por Ana González-Moral
30 junio, 2017
Reading Time: 3minuto(s) de lectura
A A
0
106
VISITAS
FacebookTwitterLinkedin

Hoy en Anacrónica, nuevamente os presentamos la experiencia de Cristina, contada en primera persona. Cristina Romea, es una escritora afincada en Vitoria-Gastéiz. Entre sus últimos trabajos se encuentran la obra teatral «Realidades», y el más reciente ensayo «Actitudes Sociales», el cual da a conocer semanalmente, a través de su blog.

Entre otras de sus muchas aficiones, se encuentra la Poesía. Cristina disfruta componiendo sus versos. En la pasada edición de «Poetas en Mayo», dentro del Montaje «Sentidos» pudimos asistir al debut de Cristina, declamando sus propios textos.

Así pues, Cristina plasma su experiencia con la voz y el canto, hoy, aquí en Anacrónica. Y lo hace en forma de Anécdota.

Para terminar su exposición, queremos utilizar unas bellas palabras, que dedicó a Eduardo Laher, en forma de poesía. Esperamos que disfrutéis con sus versos y su experiencia! Nosotros, así lo hemos hecho.

Conocí a Eduardo hace tres años, en el coro donde suelo cantar.

La primera vez que me escuchó cantar me comentó que tenía un problema en las cuerdas vocales que me estaba dañando la voz. Me sorprendió su acertado comentario. Tenía una herida en una cuerda y estaba pendiente de que me avisaran del hospital para operarme.

Comencé las clases con él. Me explicó la mecánica natural de la respiración costo-diafragmática.

Con los ejercicios de respiración la voz fue creciendo poco a poco encontrando su salida sin esfuerzo.

Aprendiendo a cantar pude comenzar a hablar y me libré de una operación.

Al cabo de seis meses pude salir a cenar a un restaurante y conversar sin miedo a quedarme afónica.

He de añadir que las clases con Eduardo me han ayudado mucho a comprender sobre anatomía y también sobre emociones.

Curiosamente, los días que acudía a su clase con el ánimo bajo, la pronunciación de la «A» se venía abajo. Eduardo me decía «se te cae la A, tienes que levantarla». Y yo pensaba: «se me cae la A de ánimo». Entonces me concentraba en la respiración como me había enseñado y la A y el ánimo, se levantaban.

¿Es el objetivo de las clases aprender a cantar?

Yo creo que aprender a cantar será para el alumno, quizá, el motivo principal para acudir a sus clases. Pero lo que desconoce es que en cada una de ellas se brinda una oportunidad para conocerse internamente.

Cuando escuché mi voz, la verdadera, no la que tenía enjaulada desde hacía años… sentí una alegría plena.

Hay experiencias que no se pueden explicar. Lo ideal es descubrirlas.

Gracias a Eduardo y a Ana por su labor.


NOTA IMPORTANTE: Eduardo Laher y el dominio Eduardolaher.com no es responsable de las opiniones vertidas por los participantes del blog, tanto en artículos, chats o comentarios. Así mismo Eduardo Laher, en su blog, eduardolaher.com, no asume garantía alguna sobre la veracidad, exactitud o actualización de las informaciones, aportadas por dichos participantes, en él contenidas.

Etiquetas: aprender a cantarcuerdas vocalesejercicios respiratoriosrespiración
Ana González-Moral

Ana González-Moral

Hola! Soy Ana y en mi sección, Anacrónica, os iré contando la experiencia de los alumnos que quieran compartirla con todos nosotros y la mía propia en mi andadura como alumna, camino que sigo en la actualidad.

Artículos relacionados

Dificultades en el aprendizaje del canto
Opinión y Reflexión

No es igual hacer lo más difícil que hacerlo más difícil

por Eduardo Laher
22 febrero, 2021
0
45

En mi opinión, hacer lo más difícil es crecer y aprender, con ello enseñar. Hacerlo más difícil es perder el tiempo y hacerlo perder. Dentro de la enseñanza del canto, este último apartado se da con más frecuencia de la...

Seguir leyendo
La voz es aire
Videoblog

Videopost: El concepto «La voz es aire»

por Eduardo Laher
14 enero, 2021
0
50

La voz es aire a presión, debemos aprender a coger ese aire de manera correcta y darle la presión necesaria para realizar una correcta emisión vocal. Verdadero o falso, ¿La voz es aire? Muy verdadero, no nos podemos olvidar de...

Seguir leyendo
Siguiente artículo
Corriente de aire, inspiración, respiración

SIENTO QUE...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

No hay resultados
Ver todos los resultados

CATEGORÍAS

  • Anacronica (32)
  • Audioteca de Mefisto (1)
  • Curiosidades de la voz (121)
  • Declamación (14)
  • Opinión y Reflexión (162)
  • Técnica vocal (151)
  • Videoblog (8)

PALABRAS CLAVE

declamación contralto tenor color de la voz cantar respiración aire voz soprano canto técnica vocal aparato fonador opera clasificación vocal aprendizaje

¡No te pierdas nada!

Apúntate al boletín y recibe en tu email las novedades y artículos del blog

¡Gracias!

Solo falta un último paso. Hemos enviado un código al email que nos has facilitado para poder confirmar tu suscripción al boletín. 

Nos vemos pronto

.

Cantante lírico profesional. Profesor de canto y declamación

contacta@eduardolaher.com
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad de datos
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2021 Eduardo Laher. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • EDUARDO LAHER
    • Biografía
    • Actividad
    • Proyectos
    • Contacto
  • CURIOSIDADES DE LA VOZ
  • TÉCNICA VOCAL
  • OPINIÓN Y REFLEXIÓN
  • DECLAMACIÓN
  • ANACRÓNICA

© 2021 Eduardo Laher. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, aceptas que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .