• Biografía
  • Actividad
  • Proyectos
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Eduardo Laher
  • EDUARDO LAHER
    • Biografía
    • Actividad
    • Proyectos
    • Contacto
  • CURIOSIDADES DE LA VOZ
  • TÉCNICA VOCAL
  • OPINIÓN Y REFLEXIÓN
  • DECLAMACIÓN
  • ANACRÓNICA
Eduardo Laher
  • EDUARDO LAHER
    • Biografía
    • Actividad
    • Proyectos
    • Contacto
  • CURIOSIDADES DE LA VOZ
  • TÉCNICA VOCAL
  • OPINIÓN Y REFLEXIÓN
  • DECLAMACIÓN
  • ANACRÓNICA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Eduardo Laher
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Opinión y Reflexión

Claro que quito las ganas de cantar…, pero de cantar mal

por Eduardo Laher
9 diciembre, 2020
Reading Time: 2minuto(s) de lectura
A A
0
67
VISITAS
FacebookTwitterLinkedin

En el canto no sirve el decir “canta bien o mal, pero canta” ESTO ES UNA AUTÉNTICA BARBARIDAD.

Esto es parecido a si le dicen a uno “bebe agua buena o mala, pero bebe agua”.

Durante los inicios de mis estudios de canto, siendo muy joven, nos exigían unas cosas, que quizás por esa juventud, no llegaba a entender muy bien.

Teníamos prohibido cantar fuera de lo que era la clase de canto que realizábamos con el docente.

Si rompías esta norma, lo detectaban fácilmente y corrías el riesgo de expulsión.

Este periodo sin cantar fuera de la clase de canto se extendía durante varios años.

Yo lo fui asumiendo en la medida que lo fui entendiendo, y lo fui entendiendo en la medida que vi cómo avanzaba, cómo progresaba vocalmente hablando.

Lo asumí de tal manera que cuando terminó el periodo de solo cantar en clase, yo estuve bastante más tiempo de lo exigido sin cantar fuera de clase y me fue muy bien.

Entendí que, entre otras cosas, me habían alejado de muchos daños físicos y psíquicos y, sobre todo, me habían alejado de cantar mal y me habían acercado a los principios de cantar bien, que no son otros que cantar sin hacerte daño.

A cambio de no cantar en casa, la obligatoriedad era la de escuchar, aprender a escuchar voces bien formadas durante horas y horas y a analizar dichas voces.

Después en clase debías argumentar todo lo que habías escuchado y exponer tus dudas.

Evidentemente no había internet y nos facilitaban toda la documentación auditiva necesaria, pero también se nos dejaba investigar otras voces por nuestra cuenta, evidentemente, solamente escucharlas.

Lo que más te valía para el estudio auditivo era lo que te preparaban los docentes.

Era lo que tú podías entender en ese momento y lo que podías intentar ir construyendo en tu propia voz durante las clases, teniendo en cuenta el momento en el que estaba tu voz.

Nos buscaban obras a la medida y así crecías y crecías y cuando no lo hacías, normalmente era porque te habías salido del camino que te estaban marcando… me imagino que la propia rebeldía de la edad y las ganas, al menos en mi caso, de investigar y NUNCA DE INFRAVALORAR, MÁS BIEN DE TRATAR DE APOYAR, INGENUAMENTE, LOS DICTADOS TAN VALIOSISIMOS QUE ESTABA RECIBIENDO.

Estoy tan infinitamente agradecido por todo ese conocimiento que me transmitieron, que mi total y absoluta obligación es continuar transmitiéndolo.

Continuaré quitando las ganas de cantar… pero de cantar mal, como hicieron conmigo, pero evidentemente sólo a quien lo desee.

Etiquetas: cantar biencantar maldaño en la vozescucharvoz
Eduardo Laher

Eduardo Laher

Profesor de canto, Cantante lírico profesional y Compositor Fundador del grupo Tcanto, dedicado a la enseñanza del canto y la declamación en sus más diversas variedades, desde conferencias, audiciones y clases magistrales, o conciertos y representaciones dramáticas, teniendo también un ámbito importante dedicado al teatro y la formación del actor.

Artículos relacionados

Voz, tesitura y notas límite
Videoblog

Videopost: Voz, tesitura y notas límite

por Eduardo Laher
21 enero, 2021
0
36

Nuestro artículo original decía así: La ejercitación de la voz tiene como finalidad poder llegar a las notas límite de la tesitura. ¿Verdad o mentira? Totalmente mentira, la ejercitación de la voz no tiene esa finalidad. La ejercitación de manera...

Seguir leyendo
Voces mal utilizadas
Videoblog

Videopost: ¿Malas voces o voces mal utilizadas?

por Eduardo Laher
18 enero, 2021
0
37

Cada voz es única y tiene sus virtudes y sus carencias, quitemos las carencias y tendremos una buena y única voz. Claro que tenemos que descartar las voces que tienen ciertas dolencias o problemas anatómicos o incluso psicológicos que influyen...

Seguir leyendo
La voz es aire
Videoblog

Videopost: El concepto «La voz es aire»

por Eduardo Laher
14 enero, 2021
0
39

La voz es aire a presión, debemos aprender a coger ese aire de manera correcta y darle la presión necesaria para realizar una correcta emisión vocal. Verdadero o falso, ¿La voz es aire? Muy verdadero, no nos podemos olvidar de...

Seguir leyendo
Todo el mundo puede cantar bien
Videoblog

Videopost: Todos podemos cantar bien

por Eduardo Laher
12 enero, 2021
0
52

Comenzamos este nuevo formato de artículos presentados en vídeo y al que podéis acceder también desde nuestro canal de Youtube. Haremos un resumen de dicho artículo y os dejaremos el enlace al artículo completo dentro del blog. ¿Todo el mundo...

Seguir leyendo
Siguiente artículo
Poner en gola

Date un respiro, de nuevo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

No hay resultados
Ver todos los resultados

CATEGORÍAS

  • Anacronica (31)
  • Curiosidades de la voz (121)
  • Declamación (14)
  • Opinión y Reflexión (161)
  • Técnica vocal (151)
  • Videoblog (4)

PALABRAS CLAVE

aparato fonador declamación clasificación vocal aprendizaje cantar técnica vocal opera color de la voz contralto aire respiración tenor canto voz soprano
Reproduciendo ahora

El lugar de resonancia de tu voz - Eduardo Laher

El lugar de resonancia de tu voz - Eduardo Laher

00:02:59

No puedo cantar lo que escucho a mis cantantes favoritos - Eduardo Laher

00:06:21

Yo no tengo buen oído, ¿te es familiar?

00:04:29

Todo el mundo puede cantar bien - Eduardo Laher

00:05:43

Principales errores a la hora de cantar: el cuello - Eduardo Laher

00:03:56

Aclaramos algo más sobre la Contralto-Mezzo

00:10:20

La Contralto-mezzo, una categoría desconocida pero existente

00:09:09

Consejos prácticos para la voz en el confinamiento

00:09:39

Claves fundamentales para cantar bien

00:02:59

Claves fundamentales para cantar bien (2ª parte)

00:05:20

Principales errores a la hora de cantar

00:02:52

Principales errores a la hora de cantar (Parte 2)

00:05:05

¡No te pierdas nada!

Apúntate al boletín y recibe en tu email las novedades y artículos del blog

¡Gracias!

Solo falta un último paso. Hemos enviado un código al email que nos has facilitado para poder confirmar tu suscripción al boletín. 

Nos vemos pronto

.

Cantante lírico profesional. Profesor de canto y declamación

contacta@eduardolaher.com
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad de datos
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2021 Eduardo Laher. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • EDUARDO LAHER
    • Biografía
    • Actividad
    • Proyectos
    • Contacto
  • CURIOSIDADES DE LA VOZ
  • TÉCNICA VOCAL
  • OPINIÓN Y REFLEXIÓN
  • DECLAMACIÓN
  • ANACRÓNICA

© 2021 Eduardo Laher. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, aceptas que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .